© 2018 Alfredo Sirvent. Legal >

Piso Regueiro

Categoría
01 Vivienda, 02 Rehabilitación
Memoria

 

Un piso de más de 40 años…

Instalaciones, tabiques, ventanas, acabados…

Todo en mal estado, envejecido, roto, descuadrado.

Sin embargo, un cierto orden bien pensado por un arquitecto con oficio hace más de 40 años me hizo ver que había que respetar ciertas cosas.

 

Pero también incorporar otras…

 

La racionalidad geométrica y la abstracción del lenguaje, se hacían necesarias para establecer el diálogo con lo existente.

A partir de ahí, se generó una estrategia que permitiese concebir un espacio optimista para la vida.

 

Abrir espacios y dotarlos de fluidez y flexibilidad en el uso,

Instalaciones nuevas y más eficientes.

La LUZ como elemento que talla el espacio…

 

Equipar con más almacenaje.

Distribuir con armarios, no con tabiques.

 

Una CAJA exenta, que aloja un baño, ejercerá de rótula sobre la que organizar las circulaciones, mediante planos correderos que actúan como membranas para abrir o cerrar espacios.

Esto dota a la vivienda de una cualidad laberíntica que prolonga la experiencia espacial.

 

El programa requería un espacio amplio en el que estar, trabajar, comer…

pero también ocasionalmente permitir dormir a algún invitado.

 

Casi un único MATERIAL: La madera.

Dispuesto en forma de chapa de arce en la vertical, y tablas de roble en el suelo.

Con ello la calidez estaba asegurada,

pero también una cierta atmósfera de lo intemporal…

 

Una vez más, el TIEMPO se hacía presente en el proyecto.

Un tiempo detenido en la estructura, que se muestra incluso con sus heridas…

pero que debidamente tratado dialoga adecuadamente con la contemporaneidad.

 

 

Ficha técnica

 

  • Proyecto: Reforma de vivenda urbana
  • Situación: Calle Regueiro, Vigo.
  • Fecha: 2014-2016
  • Superficie: 145 m²